Glosario

Diversidad

La palabra diversidad tiene su origen en el verbo latino “diversitas”, que significa “variedad” o incluso “mirar en diferentes direcciones”. Valor ético indiscutible, la diversidad presagia una posibilidad de crecimiento a partir de la alteridad, que es la capacidad de reconocer y valorar al otro en su diferencia. En este sentido, cuando las divergencias son tratadas de forma respetuosa, tenemos oportunidad de diálogo y de construcción de perspectivas plurales. 

En la educación, la diversidad asume una función social importante. Si reconocemos saberes de diferentes culturas, territorios, géneros y contextos sociales, el acto de aprender se vuelve más significativo para todas las personas involucradas en el proyecto, sean educadores, estudiantes o familias. 

Dentro de los proyectos STEM (acrónimo en inglés para Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), la diversidad es un recurso valioso para resolver problemas reales. Ella no solo influye en la elección del objeto de investigación sino también en cómo se interpreta, desarrolla e implementa un prototipo, sea este físico o representacional. Grupos formados por estudiantes con trayectorias diferentes pueden analizar una situación desde varios ángulos, creando resoluciones multifacéticas y más empáticas. 

Desde el momento de la investigación bibliográfica, por ejemplo, es importante buscar fuentes diferenciadas, con atención a la diversidad de género, raza, contexto social y geográfico, trayendo otras perspectivas sobre las temáticas STEM. La inclusión de saberes tradicionales, como los de poblaciones indígenas o quilombolas, también enriquece el proyecto, principalmente si el prototipo desarrollado impacta sus territorios.

Para incluir la diversidad dentro del proceso de aprendizaje, dos metodologías conocidas son: Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL, del inglés Project-Based Learning) y el Design Thinking. Ambas fomentan el pensamiento creativo, el protagonismo de los estudiantes y la creación de ambientes de trabajo colaborativos y acogedores. 

Además de lo que se puede hacer dentro del aula, la divulgación de proyectos STEM construidos a partir de la diversidad también se convierte en una gran estrategia para aumentar la visibilidad de este tema. Pitches, ruedas de conversación y presentaciones sobre el proyecto no solo motivan a diversos estudiantes a participar en proyectos de tecnología, sino que también amplían espacios de intercambio sobre la temática. Así, la carrera dentro de las ciencias pasa a ser una posibilidad de futuro para más personas, y la sociedad, en su conjunto, gana con ello.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z